Entradas

Columna en Diario Financiero

Imagen
 
Imagen
  Libro:  Enrique Marshall R.  El sistema financiero y el mercado de valores en Chile.  Cemla y Asociación Mexicana de Casas de Bolsa A.C., 1991.  Disponible en: ttps://biblioteca.cemla.org/Doctoelectronico/esfmvc146.pdf. Enlace para acceder al libro en formato pdf: https://drive.google.com/file/d/1ojPFyL2Em2nPgr0RcEDvIOvXSKgntAkv/view?usp=sharing
  Sobre el autor   Enrique Marshall Rivera es Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile.  Obtuvo los grados de Master y Doctor en Economía en la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos.  Integró la Comisión Nacional del Ahorro en 1997.  Fue Director Académico del Instituto Subercaseaux.  Se desempeñó como economista de la Asociación de Bancos, gerente de los Bancos O´Higgins y de Santiago y gerente general del Banco Central.  Fue Superintendente de Bancos, Miembro del Consejo y Vicepresidente del Banco Central, y Vicepresidente y Presidente del Banco del Estado.  Actualmente es Director del Magister en Banca y Mercados Financieros de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Director de la Bolsa de Santiago, Presidente de la sociedad Amicar, Miembro del Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias, Miembro del Panel Técnico de Concesiones de Obras Públicas, Director de la Fundación Chilena del Pacífico y Director de la Cá...

"A propósito de las rentas vitalicias", columna publicada en Diario Financiero el 9 de junio de 2021

http://www.df.cl/noticias/opinion/columnistas/enrique-marshall/a-proposito-de-las-rentas-vitalicias/2021-06-08/194023.html
Imagen
REFLEXIONES SOBRE EL SISTEMA FINANCIERO CHILENO Enrique Marshall Rivera Tamaño: 16,5 x 23 cm. Texto: 144 páginas ISBN: 978-956-17-0869-3 PRECIO: $ 10.000 Este libro contiene un conjunto de reflexiones sobre el sistema financiero nacional formuladas desde las distintas posiciones profesionales ocupadas por el autor en las últimas dos décadas. Son reflexiones contenidas en documentos de política, columnas de opinión y presentaciones públicas, que cubren una amplia gama de temas relacionados con el funcionamiento del sistema financiero. Entre ellos se incluyen la competencia, la inclusión, la regulación, la relación con los clientes, el gobierno corporativo y la transformación digital. Los planteamientos formulados comparten el predicamento de que es beneficioso para el país que la banca y los mercados financieros cumplan cabalmente sus tareas, como son la canalización del ahorro y la inversión, y la provisión de un sistema de pagos eficiente, procurando al mismo tiempo que los servicios ...